Huarmis

NOTICIAS

NOTICIAS

YouthSTEM for Agriculture»: Convocatoria abierta que Impulsa la innovación tecnológica y la educación STEM juvenil para el sector cafetalero y cacaotero en la Selva Central dEl Perú

Anunciamos el lanzamiento del Programa «YouthSTEM for Agriculture», una iniciativa educativa innovadora dirigida a hijos e hijas de productores cafetaleros y cacaoteros que cursan el 4to. o 5to. año de secundaria de Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica Regular de las provincias de Satipo y Chanchamayo – Región Junín. Este programa, galardonado con el prestigioso Premio Internacional IVLP Impact Awards 2024, es liderado por la destacada emprendedora social peruana Liz Quispe Santos, Presidente y Fundadora de HUARMIS FOUNDATION.
“YouthSTEM for Agriculture”: Es una iniciativa innovadora que busca empoderar a los jóvenes de las regiones cafetaleras y cacaoteras del Perú, a través de la educación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). El programa tiene como objetivo fomentar el liderazgo en el sector agrícola, fortaleciendo las competencias y habilidades STEM para impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en sus comunidades. Este programa de vanguardia será a través de clases virtuales y presenciales impartidas por una plana docente STEM altamente calificada. La iniciativa busca descentralizar la educación STEM y brindar oportunidades de aprendizaje y desarrollo tecnológico a los jóvenes de estas importantes zonas agrícolas del Perú. Al concluir el programa, los participantes presentarán ideas de proyectos STEM para potenciar el sector cafetalero y cacaotero.
Innovación Tecnológica en la Agricultura
«YouthSTEM for Agriculture» se enfoca en la aplicación práctica de la tecnología y la innovación en el sector agrícola. Los participantes aprenderán sobre liderazgo colaborativo, pensamiento sistémico, pensamiento crítico, competencias STEM, igualdad de oportunidades, importancia de la investigación para el desarrollo de las comunidades, Objetivos de Desarrollo Sostenible, Importancia de la robótica para el sector café y cacao, ideas de proyectos STEM enfocado al sector cafetalero y cacaotero, entre otros temas importantes para el sector.
El programa no solo fortalece las habilidades técnicas de los participantes, también fomenta el espíritu emprendedor entre los jóvenes, preparándose para liderar la transformación digital del sector agrícola en sus comunidades.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

«YouthSTEM for Agriculture» se alinea con varios ODS de las Naciones Unidas, incluyendo:

  • ODS 4: Educación de Calidad
  • ODS 5: Igualdad de Género
  • ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico
  • ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
  • ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
  • ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

Al enfocarse en estos ODS, el programa busca crear un impacto positivo y duradero en las comunidades agrícolas, promoviendo la innovación tecnológica y la sostenibilidad en el sector.

Liderazgo Visionario: Liz Quispe Santos y su equipo STEM
Liz Quispe Santos, Fundadora y Presidenta de Huarmis Foundation y su equipo de trabajo, son quienes están detrás de «YouthSTEM for Agriculture». Con estudios doctorales en Ciencias de la Administración de la Universidad ESAN, Liz es una reconocida experta en temas de género, mujeres en STEM, mercados laborales y responsabilidad social corporativa. Su visión y liderazgo han sido fundamentales para el desarrollo de este programa innovador.

«Con este proyecto ganador en el IVLP Impact Awards 2024, aspiramos a sembrar semillas de conocimiento STEM en el fértil suelo de la juventud agrícola de la selva central del Perú. Buscamos cultivar mentes creativas, innovadoras y empoderadas que puedan cosechar un futuro próspero y sostenible para sus comunidades y para el sector cafetalero y cacaotero de nuestra región», afirma Liz Quispe.

El programa «YouthSTEM for Agriculture» es posible gracias al IVLP Impact Awards 2024, prestigioso premio obteniendo por Liz Quispe en un concurso a nivel mundial y que es auspiciado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el International Visitor Leadership Program (IVLP), la Embajada de los Estados Unidos en el Perú y el Meridian International Center.

El programa cuenta también con el apoyo de:Huarmis Foundation, U.S.Perú Alumni Network, Central Café & Cacao, INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Cooperativa Agroindustrial Kivinaki y la Cámara de Comercio de Lima.

Convocatoria Abierta

Los adolescentes y jóvenes interesados de la selva central del Perú pueden postular hasta el sábado 17 de agosto de 2024 a través de un formulario en línea.

Para obtener una de las cuarenta (40) vacantes en el programa, pueden postular hasta el sábado 17 de agosto de 2024, a través del único formulario en línea: https://forms.gle/63XeGZJ93AFmwfTo9
Para más información y detalles pueden contactar a hello@huarmis.org, redes sociales de Huarmis Foundation o la página web www.huarmis.org
Premio IVLP Impact Awards 2024

La experiencia de Liz Quispe en el programa IVLP «Hidden No More: Empowering Women Leaders in STEM 2023» beca otorgada por la Embajada de los Estados Unidos en el Perú y el IVLP International Visitor Leadership Program, donde visitó diferentes estados en los Estados Unidos y pudo conocer de cerca el ecosistema educativo STEM, siendo la inspiración directa para la creación de este proyecto. «El conocimiento está destinado a ser compartido. ¿Cómo no compartir la gran experiencia que tuve en el programa IVLP, que fue la inspiración para formular este proyecto para la selva central, un área con gran necesidad de educación de calidad en mi país, Perú», comenta Liz Quispe.

Escríbenos por WhatsApp